B2B (Bussiness-to-Bussiness) es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamentepara enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.
el B2B aplica a la relación entre un fabricante y el distribuidor de un producto y también a la relación entre el distribuidor y el comercio minorista... pero NO, a la relaciòn entre el comerciante y su cliente final (consumidor), relación esta última que quedaría ajustada entonces, al entorno del "B2C" (Business to Consumer).
B2C es la abreviatura de la expresión Business-to-Consumer («del negocio al consumidor»)
B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.
Un ejemplo de transacción B2C puede ser la compra de un par de zapatos en una zapatería de barrio, por un individuo. Sin embargo, todas las transacciones necesarias para que ese par de zapatos esté disponible para la venta en el establecimiento comercial —compra de la piel, suela, cordones, etc. así como la venta de zapatos del fabricante al comerciante— forman parte de lo que se llama B2B o Business-to-Business («de negocio a negocio»).
C2C se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer to Peer)
Un método sencillo para que las empresas se inicien en el comercio electronico consiste en colocar una oferta especial en el sitio web y permitir a los clientes realizar sus pedidos online. No es preciso hacer los pagos vía electrónica.
c2b:
(Consumer to Business) Relación de los consumidores hacia las empresas
B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.
Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.
Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red es también comúnmente usado en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.

m-commerce
M-Commerce o comercio móvitoma sus bases del e-commerce, solo que llevando todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde un celular o algún otro dispositivo inalámbrico móvil.
Usos generales:
1. Localización (GPS).
2. Comercio Electrónico.
3. Navegación Web.
4. Multimedia.
5. Entretenimiento y ocio.
6. Juegos.
7. Banca.
8. Transacciones financieras tales como débito o crédito.
9. transacciones
OpenCourseWare (OCW) es una publicación web de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de Educación Superior, generalmente universitaria, análogo al software de código abierto.
Como por ejemplo la plataforma moodle upv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario